Mira
como sonríe el presidente,
cuando hace promesas al inocente.
Mira
como redoblan los juramentos,
y después del voto doble tormento.
KK Urbana, Doble tormento (basado en letra de
Violeta Parra).
![]() |
Mientras el que funge de presidente hablaba el pueblo volvía a combatir |
Con un Valparaíso completamente sitiado
desde hace varios días se despertaron los porteños al son de los 21 cañonazos
de salva que la Armada realiza simbólicamente año a año. El rito republicano
que refleja la alianza entre los 3 poderes del Estado, con un público
"galleteado" y con un “socialista” jurando por Dios, son la manifestación clara
de un espectáculo ajeno a los intereses del pueblo y más similar al ofertazo de
una tienda de retail, donde el
gobierno y la Concertación se hacen un sólido cuerpo antipopular.
Un
país desarrollado y sin pobreza del cual se habla es algo desconocido para
quienes vivimos con salarios de hambre y sobreexplotados diariamente. Las
cifras de pleno empleo y de aumento de los salarios que lanza el empresario con banda presidencial nos hacen parecer que
estamos viendo una obra de ciencia ficción o que tenemos problemas de
percepción, donde la llamada sociedad de oportunidades no es nada más que una sociedad del espectáculo.
Detenerse en
cada uno de los ofertones de los que habló Sebastián en dos horas sería tiempo
perdido, por eso solo nos detendremos brevemente en uno de ellos que nos parece
refleja el carácter de clase de este Estado ante las demandas del pueblo.
Micro policial tras la marcha del 16 de mayo. |
Gran parte del
discurso presidencial estuvo centrado en el tema educacional. Fuera de las
palabras de buena crianza y que no dicen nada, el discurso aclaró completamente
que se refuerza y se mantiene la propiedad privada y el lucro con lo cual la
inversión del Estado va a las manos de los privados. Aumento de la subvención
no es sinónimo de mejor infraestructura ni de mejores sueldos para los
trabajadores de la educación, sino que mayor enriquecimiento de los
sostenedores con lo cual la reproducción de la sociedad de clases que genera la
escuela seguirá existiendo a pesar de
las movilizaciones. Todas estas medidas propias del “chorreo” más descarado dan
cuenta de cómo el Estado está dispuesto a subvencionar a la banca nacional y
extranjera intentando maquillar las demandas estudiantiles. Sin duda que la
salida que ofrece el Estado busca situar las demandas del pueblo en una demanda
netamente economicista, cuando ésta tiene notorios caracteres políticos y de
clase al exigir, y seguir exigiendo, una educación sin lucro y al servicio del
pueblo.
![]() |
Carros represores quemados en Freirina. |
El rito simbólico
de hoy produce en el pueblo nada más que odio de clase, asco, náuseas y
extrañeza de vivir en un país que no es el de la TV, ni aquel que habla ese que
funge de presidente. Cifras y
porcentajes que no dicen nada para la gallá que se enfrenta con la represión en
las calles porteñas, en la Carretera de Freirina, aquella que volvió salir en
masa el pasado miércoles 16 de mayo por una educación al servicio del pueblo.
Ese pueblo que nada tiene que ganar escuchando discursos presidenciales sino
que tomar las riendas de su destino y marchar hacia adelante por su liberación,
con todas las fuerzas de la historia.
Con ese empuje fue que alrededor de 10 mil personas marcharon por la Av. Pedro Montt mientras Piñera agitaba sus brasitos. Esas son las masas que despiertan por todo el país y que no le temen a las Fuerzas Especiales ni a los ratis infiltrados, que están cansadas del abuso de años y de la explotación que solo beneficia a los grandes monopolios. Ya es hora de los que las diversas protestas populares se encaucen hacia una organización única que le de unidad y fuerza a los oprimidos. He ahí el verdadero discurso del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario