Lamentablemente, hay quienes desde el campo popular y la intelectualidad han planteado como salida a las actuales contradicciones de clases entre el proletariado y la burguesía, levantar la Asamblea  Constituyente
No es que la Asamblea  Constituyentela Asamblea  acompañada de organizaciones de poder del pueblo pobre organizado, puede llegar a ser un verdadero instrumento político a favor de las mayorías para la destrucción del Estado capitalista y el fortalecimiento de las organizaciones de masas. 
Parafraseando a Rau Mauro Marini, revolucionario Brasileño, internacionalista latinoamericano, nos encontramos ante... dos alternativas para la conquista del poder para los trabajadores y el pueblo, por parte del campo popular, quienes desde el reformismo y el oportunismo, con actitudes vacilantes y electoreras, plantean la salida del actual enfrentamiento de clases la generación de una nueva constitución política a través de una asamblea constituyente, lo que significaría unas cuantas  cosas, generar las condiciones para  un nuevo consenso ínter - burgués, consenso político con la clase dominante, por otro lado, en caso de llegar a darse dicho mecanismo serían los dominadores quienes seguramente controlarían dicho proceso social, ya que aún la falsa conciencia al interior del pueblo creada de forma conciente por la clase dominante y desplegadas a través de la educación, los medios de comunicación, la iglesia y las instituciones del Estado, no han permitido aun crear un movimiento de mayorías proletarias a pesar del movimiento estudiantil y medio ambientalista dadas el año pasado que conduzca a las trasformaciones radicales que requiere la sociedad chilena. Además de todo esto, lo que la Constitución  favorecería sería fortalecer al Estado nación, como mecanismo de dominación político y social, y por último el proyecto constituyente tiene a debilitar la lucha política de quienes apostamos por derrota al Estado a través de la construcción de  poder popular y la lucha de clases.
Por otro lado los pobres en lucha, planteamos una alternativa distinta, organizar desde la base anclados al territorio político – social, levantar la posición de clase al interior de la franja, que permita generar las condiciones políticas y materiales para construir el partido de los pobres organizados en lucha, un partido de cuadros de la clase, en paralelo a la construcción de poder popular que será la herramienta de lucha, construcción y alternativa / antagónica al poder de los patrones en el Estado, además desarrollar la lucha reivindicativa y política hasta conquistar el poder político y social por parte de los trabajadores y el pueblo y comenzar la ardua tarea de construir la nueva sociedad sin clases.
Todos y todas quienes abrazamos las banderas rojas y negras de la clase y que nos encontramos en la cotidianidad enfrentando al capitalismo y sus representantes criollos, estamos obligados a seguir la lucha desde nuestras humildes trincheras populares, esas cavadas en liceos, universidades, centros de trabajo, poblaciones, cerros y campos. El debate de las ideas se hace urgente y necesario al interior del campo popular y sus contingentes de luchadores y luchadoras, muchos y muchas están desde diversas organizaciones levantando proyectos para la liberación de los y las más, y esto ha permitidos enormes avances, pero la desarticulación solo ha retrasado la lucha y favorecido a los dominadores, a pesar de derrotas y golpes, la alternativa revolucionaria por diverso territorios geográficos, políticos y sociales, florece como rozas rojas en las montañas de pueblo en lucha.
Carmen Torres Leiva
Pueblo en Lucha
Playa Ancha, Valparaíso.

 
1 comentario:
compañeros somo la agrupación popular ocap. (organizar-crear-arte-popular) de santiago, población Lo Hermida de la comuna de Peñalolen y estamos interesados en tomar contacto con ustedes.
nuestra posición política es en contra del sistema y en contra de participar en el sistema, no estamos de acuerdo con las elecciones burguesas, tampoco estamos de acuerdo con las propuestas de levantar una asamblea constituyente, o una nueva constitución.
consideramos que el camino del pueblo es la construcción del poder popular desde la base.
nos pueden escribir al correo memoriarojoynegro@gmail.com o visitar nuestro faceboock de nobre ocap-trafik-arte.
saludos
Publicar un comentario