Pueblo En Lucha
Zona Sur de Santiago

Pero no son la única medida que han tomado los poderosos para mejorar sus mecanismos de control social; a las ya conocidas cámaras de seguridad instaladas en avenidas, carreteras, malls, centros de estudio y en cada rincón como en novela de Orwell, se suman hace ya mas de 4 años la famosa tarjeta BIP, que controla cada uno de los movimientos de los “ciudadanos”, indicando los horarios y recorridos por los cuales transitamos día a día. Una tremenda base de datos de los desplazamientos de millones de Santiaguinos que sin percatarse siquiera son registrados sus movimientos por las empresas de monitoreo licitados por el Ministerio de Transporte.

Pero sin duda la portabilidad numérica que hoy nos "entregan" no solo “beneficiara a los consumidores/as”. A partir de las 00:00 del día 16 de enero, comenzó a funcionar en Chile, es decir, las personas podrán cambiarse de compañía sin perder su número telefónico. Se espera que las empresas empiecen a ofrecer mejores precios y descuentos para atraer a nuevos clientes, que quieran cambiarse. Sin embargo, la mayor competencia podría darse en realidad a partir de marzo, cuando entren a operar VTR, Nextel y Virgin en el mercado nacional, o sea que los grandes vencedores de estas medidas no son las personas sino el mercado de las telecomunicaciones y por supuesto los organismos de seguridad.

Así que compañeros y compañeras a tomar medidas, a usar celulares de pre - pago y no tenerlos más de tres meses, un consejo de pueblo en lucha, mira que tras el auricular no solo nos escuchan nuestros amigos, compañeros y familia, sino que también una cantidad no precisa de agentes que registran nuestras conversaciones para utilizar todo en contra de los que se enfrentan al modelo de explotación y dominación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario